Friday, February 17, 2006
Eclipses,lluvias de estrellas y MercurioA Eli le gusta mucho la astronomia y esas cosas que hay por el cielo , a mi la verdad es que me son indiferentes, soy un gato y me gustan otras cosas, aún asi le he robado de su libretita de apuntes de este tipo unos datos que parecen interesantes, este año hay varias cosas para mirar hacia el cielo, y ademas dicen que se cumplen deseos.
El dia 3 de Enero hubo una pequeña lluvia de estrellas, y ahora en Febrero aunque no hay lluvia alguna, si es el mejor momento para mirar el planeta venus, ya que este mes es cuando mas brilla de todo el año, pasemos a los siguientes meses:
Marzo:
5 - Conjunción de la Luna y las Pleyades
14 - Eclipse penumbral de Luna visible en Europa
20 - Equinoccio
29 - Eclipse total de Sol visible en Asia y Africa
Abril:
1 - Conjunción de la Luna y las Pleiades
22 - Lluvia de meteoritos de las Lyridas
29 - Conjunción de la Luna y las Pleiades
Mayo:
4 - Oposición de Júpiter
5 - Lluvia de Meteoritos de las Eta Aquaridas
13 - Mínima distancia a la Tierra del cometa Schwassmann-Wachmann
Junio:
21 - Solsticio (Empieza el verano!!)
27 - Conjunción de la Luna, Mercurio, Marte y Saturno
Julio:
20 - Ocultación de las Pleiades por la Luna
28 - Lluvia de Meteoritos de las Delta Aquaridas
Agosto:
12 - Lluvia de meteoritos de las Perseidas (Es la mas famosa del año, cuando mas se ven)
22 - Conjunción de la Luna, Mercurio, Venus y Saturno
Septiembre:
7 - Eclipse parcial de Luna visible en Europa, África y Asia
22 - Equinoccio (Empieza el Invierno)
22 - Eclipse anular de Sol visible en las Guyanas y el Atlántico
Octubre:
Parece ser que no va a haber nada en especial.
Noviembre:
8 - Tránsito de Mercurio por el Sol visible en América (En España nos quedamos con las ganas)
18 - Lluvia de meteoritos de las Leonidas
Diciembre:
14 - Lluvia de meteoritos de las Geminidas
21 - Solsticio (Si Solsticio y este es el motivo: El 21 de diciembre se celebra en el hemisferio sur el solsticio de Verano, el que se genera por la inclinación del eje de la Tierra en relación al Sol. Durante este fenómeno nuestro hemisferio recibe la mayor cantidad de luz solar y por lo tanto ese día es el día mas largo del ciclo anual y su noche, la más corta.)
Espero que os hayan gustado estos datos, me voy a comer comida de lata  que esta riquiiisiiima.